Hoy vengo con algo poco habitual en este blog pero muy necesario, y además comparto una experiencia dolorosa.No sé lo que es perder un bebé, por suerte mis dos embarazos fueron satisfactorios y mis hijos están conmigo dando guerra diaria. Pero esto no siempre es así. Hay embarazos que no llegan a término por miles de motivos, y sinceramente no sé qué se puede sentir realmente en un momento así, ni quiero saberlo. Ojalá nunca ninguna madre tuviese que pasar por esta experiencia tan dolorosa.A estas pérdidas no hay que restarles nunca su importancia, puesto que un bebé no llegado a nacer no deja de ser el hijo de esos padres. Toda persona que no sea capaz de entenderlo así y brindar un poco de consuelo, desde el respeto de la pérdida, mi opinión es que debería de cerrar la boca y dejarlo pasar.En el año 98, mi mamá estuvo embarazada. Yo soy hija única y como comprenderán me hizo una ilusión enorme, por fin tendría ese hermanito que tanto quería, y teniendo en cuenta que yo ya era una señorita de 13 años a la que le encantaban los bebés, estaba muy emocionada con la idea de poder ayudar mucho a mi madre. Pero no teníamos ni idea de la que se nos venía encima.Durante ese embarazo tan deseado comenzó la enfermedad de mi madre, su lucha hasta el día en el que decidió que seguir en este mundo en esas condiciones ya le venía grande. Mi mamá simplemente se cerraba para respirar, como si tuviese un catarro enorme. Cuando sucedió todo esto estaba casi finalizando el embarazo, si no recuerdo mal le faltaba mes y medio. La ingresaron en el hospital y después de algunos días, el neumólogo le comentó que le iba a diagnosticar neumonía porque tenían que poner algo en el diagnóstico, pero que siendo sincero lo que ella tenía no era eso. Simplemente no tenían idea de qué le sucedía.Teniendo en cuenta que si no recibía tratamiento mi madre ponía en riesgo su vida y la del bebé, quedaron en que le darían corticoides para aumentar la capacidad pulmonar de la niña y provocarle el parto antes de tiempo y así poder tratarla. Iniciaron el tratamiento y el resultado fue que mi madre se recuperó, aparentemente se puso bien y la niña seguía en perfecto estado, por lo que decidieron esperar.El resultado del tratamiento y la no provocación del parto, fue que ese bebé tenía la capacidad pulmonar para respirar fuera del vientre materno, no pudo hacerlo y terminó muriendo. Aún recuerdo ver a mi madre pasando dolores de parto para traer al mundo a su hija sin vida, no creo que exista un dolor tan grande como ése.También añado que salvo mi abuela, todos vimos a la pequeña. Quise conocer a mi hermana y saber cómo era, y aún hoy, 14 años después recuerdo perfectamente su rostro y su gran pelo negro.Por todo esto valoro mucho y recomiendo sin lugar a dudas el proyecto Niños del agua. Una comunidad creada para compartir,entender y dar ese apoyo a los padres que han sufrido esta clase de pérdidas. Hoy en día aún queda mucho por avanzar en este sentido, y estos bebés nacidos sin vida también merecen un mejor lugar. Es necesario respetar este dolor y no intentar minimizarlo.
No sabía todo esto Zulema. Debió ser muy duro para todos vosotros. Especialmente para tu madre. Suscribo totalmente la iniciativa de Niños del Agua que nos recomiendas. Es por esto que voy a compartirlo también en Twitter. Un fuerte beso.
Fueron momentos muy dolorosos para todos sí, pero la vida es así y a veces tiene estos pequeños golpes. Niños del agua es algo genial, un apoyo para estas familias!! Gracias por difundir. besos!!
Fue muy duro de verdad que sí, pero son cosas que pasan. Yo de niña no entendí el por qué mi madre nunca denunció el caso, ya que la pequeña realmente murió por neglicencia médica, pero hoy como madre sí puedo entender que sólo necesitaba pasar página y recuperarse. Besos!
ays Silvia son historias realmente difíciles, de hecho creo que es la primera vez que hablo así en público de ello.. son cosas que vas dejando atrás y procuras no mencionar mucho sin saber bien el por qué. Yo jamás olvidaré ver a mi madre con dolores de parto para volver a casa con las manos vacías, hoy como madre ni puedo ni imaginar lo que ella debió sentir… Besos y gracias guapa!
Yo tengo un angelito en el cielo… de 8 semanas… al hacerme el legrado una mala praxis me dejó un mes internada y seis meses en recuperación para estar perfecta. Hasta ahora pienso siempre en el bebé y rezo por él. Y a pesar de la parte que yo sufrí físicamente, el dolor quedó en mi corazón. Y eso que no era ni mi primer hijo, ni un embarazo avanzado…
Aunque no fuese avanzado, cuando el embarazo es deseado desde el momento 0 es tu hijo el que llevas dentro. Siento mucho por lo que tuviste que pasar, no son cosas fáciles y por eso me encanta que haya iniciativas de este tipo para dar apoyo y comprensión.Mil besos y bienvenida!!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
No sabía todo esto Zulema. Debió ser muy duro para todos vosotros. Especialmente para tu madre. Suscribo totalmente la iniciativa de Niños del Agua que nos recomiendas. Es por esto que voy a compartirlo también en Twitter. Un fuerte beso.
Fueron momentos muy dolorosos para todos sí, pero la vida es así y a veces tiene estos pequeños golpes. Niños del agua es algo genial, un apoyo para estas familias!! Gracias por difundir. besos!!
Oh!! No tenía ni idea ni de tu experiencia ni del proyecto, entro a visitarlos. Gracias por aportar información 🙂
Es unproyecto genial y necesario. Son muchas las familias que sufren estas pérdidas y cuentan con muy poquito apoyo y menos comprensión. Besotes!
Me parece una iniciativa imprescindible.
Cuanto lo siento, tuvo que ser realmente duro.
Un fuerte abrazo
Fue muy duro de verdad que sí, pero son cosas que pasan. Yo de niña no entendí el por qué mi madre nunca denunció el caso, ya que la pequeña realmente murió por neglicencia médica, pero hoy como madre sí puedo entender que sólo necesitaba pasar página y recuperarse. Besos!
Madre mía Zu… Aquí me tienes llorando como una Magdalena. Que tristeza mas infinita… No me lo imagino 🙁
ays Silvia son historias realmente difíciles, de hecho creo que es la primera vez que hablo así en público de ello.. son cosas que vas dejando atrás y procuras no mencionar mucho sin saber bien el por qué. Yo jamás olvidaré ver a mi madre con dolores de parto para volver a casa con las manos vacías, hoy como madre ni puedo ni imaginar lo que ella debió sentir… Besos y gracias guapa!
Yo tengo un angelito en el cielo… de 8 semanas… al hacerme el legrado una mala praxis me dejó un mes internada y seis meses en recuperación para estar perfecta. Hasta ahora pienso siempre en el bebé y rezo por él. Y a pesar de la parte que yo sufrí físicamente, el dolor quedó en mi corazón. Y eso que no era ni mi primer hijo, ni un embarazo avanzado…
Aunque no fuese avanzado, cuando el embarazo es deseado desde el momento 0 es tu hijo el que llevas dentro. Siento mucho por lo que tuviste que pasar, no son cosas fáciles y por eso me encanta que haya iniciativas de este tipo para dar apoyo y comprensión.Mil besos y bienvenida!!