Es natural que uno de los temas que más te preocupe en el contexto presente sea la seguridad de tus hijos en internet. A este respecto, es positivo que tú mismo cuides la imagen de tu hijo. Cuando publicas sus fotografías en Instagram, puedes estar vulnerando un derecho importante: el derecho a la intimidad.
Actualmente, se ha producido una normalización de este tipo de comportamiento, sin embargo, conviene tener siempre un sentido crítico para utilizar las tecnologías correctamente. Por ejemplo, si te apetece publicar una imagen de tu hijo en las redes sociales, entonces, elige una imagen en la que nadie pueda identificarle. Por ejemplo, es posible publicar una fotografía en la que el niño aparece de espalda.
[amazon_link asins=’1499401922′ template=’ProductCarousel’ store=’mamaesbloguer-21′ marketplace=’ES’ link_id=’e40aa3e8-c93d-11e7-96c7-8b03ba470fc9′]
Cómo hacer un uso correcto de la tecnología
Así como acompañas a tu hijo al parque o a otras actividades de la rutina cotidiana, también es muy importante que hagas este acompañamiento durante la conexión a internet. Puedes enseñar a tu hijo páginas recomendadas para su edad en las que puede encontrar material de interés para él y colocar un sistema de bloqueo en el ordenador para que no pueda visitar páginas que no son recomendadas para su edad. También es recomendable que establezcas unas normas claras de uso de la tecnología. Por ejemplo, en qué horario puede conectarse y cuándo no.
Es diferente tu punto de vista de la tecnoloía del que tiene tu propio hijo. ¿Por qué motivo? Porque entre ambos existe una distancia intergeneracional. Tú no eres un nativo digital, pero tu hijo sí lo es. Por esta razón, es muy recomendable que realices cursos de formación de un modo habitual para tener un conocimiento avanzado sobre manejo de redes sociales y utilización de internet. El conocimiento te ofrece nuevas herramientas personales con las que puedes dar respuesta a situaciones cotidianas en este contexto.
Sin embargo, aunque tu hijo haya nacido en la era de las nuevas tecnologías no des por supuesto que conoce absolutamente todo sobre este tema de tanta actualidad. Precisamente, es en este punto donde tú puedes orientarle con tus consejos y experiencia. Por ejemplo, explícale que, en ocasiones, en internet algunas personas ocultan su verdadera identidad. Por esta razón, no debe añadir a amigos que no conoce en sus redes sociales.
Pero, además, ten presente que también enseñas a tu hijo a hacer un uso correcto de las nuevas tecnologías cuando tomas la iniciativa para compartir planes que nada tienen que ver con el plano técnico. Por ejemplo, organizar una excursión, practicar un deporte en familia o cocinar una receta para la merienda. De hecho, este es uno de los principales mensajes que debes intentar inculcar a tu hijo: el mundo no se reduce a una pantalla. Esta enseñanza es importante para evitar la dependencia.
Aunque es muy posible que tu hijo quiera que coloques el ordenador en su dormitorio, la mejor decisión es colocarlo en el salón, un espacio común de la casa. Por tanto, en este espacio también te resulta más fácil compartir experiencias y realizar ese acompañamiento tan importante para reforzar la seguridad de los menores en internet.
Explícale que tú estás allí para ayudarle y que ante cualquier duda que tenga, lo hable contigo. Explica a tu hijo que internet es como la propia vida, por tanto, las normas de respeto no solo son importantes en los vínculos presenciales, sino también en cualquier interacción online. De lo contrario, algunos jóvenes pueden observar internet como un contexto impersonal donde es posible mantener el anonimato.
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Es natural que uno de los temas que más te preocupe en el contexto presente sea la seguridad de tus hijos en internet. A este respecto, es positivo que tú mismo cuides la imagen de tu hijo. Cuando publicas sus fotografÃÂ..…